Gustavo Petro participa en protestas en Nueva York contra Netanyahu y la situación en Gaza
Desde las calles de la ciudad estadounidense, Petro señaló que la diplomacia internacional se ha agotado tras el veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU. “La historia nos ha mostrado que cuando la diplomacia se acaba hay que pasar a otra fase de la lucha”, afirmó el mandatario a través de un megáfono.
El presidente colombiano aclaró que su protesta no está dirigida contra el pueblo judío ni contra Israel, destacando incluso que tiene amigos en ese país y en la comunidad judía. Recordó que durante su juventud participó en entrenamientos con la Organización Liberal Palestina en Libia, lo que le permitió conocer de cerca la lucha de los palestinos.
Petro anunció una propuesta ante la Asamblea General de la ONU para la creación de un “Ejército de la Salvación del Mundo”, destinado a liberar a Palestina. Indicó que, de ser aprobada por dos terceras partes de los países miembros, las naciones tendrían la responsabilidad de conformar destacamentos militares que operen bajo este mandato.
El presidente también instruyó a consulados y embajadas de Colombia en todo el mundo a promover la votación a favor de la iniciativa y adelantó que, a su regreso al país, se abrirá un proceso de inscripción para voluntarios con experiencia militar que deseen participar en la misión internacional. “La experiencia militar colombiana debe actuar en favor del pueblo palestino; es ponerse al servicio de la humanidad”, afirmó.
Petro sostuvo que espera que millones de personas alrededor del mundo, desde Europa hasta Asia y América, se sumen a la conformación de los primeros destacamentos del Ejército de la Salvación, con el objetivo de que se abra un espacio para la diplomacia y la paz.
Durante su participación en la 80.ª Asamblea General de la ONU, Petro también llamó a la comunidad internacional a capturar y procesar a Netanyahu y a los responsables de las acciones bélicas en Gaza, condenando la complicidad de organismos internacionales y del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la situación que calificó de genocidio. “Hay que liberar a Palestina”, concluyó.