La estatua de Tina Turner en Tennessee desata debate entre homenaje y polémica
La ciudad de Brownsville, Tennessee, lugar natal de Tina Turner, inauguró recientemente una estatua en honor a la legendaria cantante, fallecida en 2023. Concebida como un tributo a su legado, la obra de bronce ha generado opiniones divididas: mientras autoridades y familiares defienden su valor simbólico, en redes sociales proliferan críticas que cuestionan el parecido y la fidelidad de la representación.
Un homenaje en su ciudad natal
El monumento se erigió en Heritage Park, a pocos metros del Tina Turner Museum, que desde hace años conserva recuerdos de la artista. La estatua muestra a Turner con micrófono en mano, vestida con un atuendo inspirado en los que popularizó sobre los escenarios y con su característico peinado voluminoso.
El proyecto fue impulsado por el gobierno local con apoyo de donaciones privadas. Durante la ceremonia de inauguración participaron representantes municipales, familiares de la cantante y miembros de la comunidad. El alcalde William Rawls destacó la importancia de Turner para la ciudad y el mundo: “No solo puso a Brownsville en el mapa, sino que inspiró a generaciones enteras con su historia de superación y talento inigualable”.
El objetivo del monumento, subrayaron las autoridades, es fortalecer la identidad cultural de la localidad y estimular el turismo en torno a una de sus figuras más ilustres.
Críticas en redes y comparaciones
A poco de ser presentada, la escultura se volvió viral. Visitantes y vecinos compartieron imágenes en redes sociales que desataron una ola de comentarios negativos, centrados en dos aspectos: las proporciones del rostro y el peinado, que muchos consideraron poco fieles a la verdadera imagen de Turner.
Las críticas dieron pie a comparaciones irónicas. Algunos usuarios bautizaron la obra como “Temu Turner”, otros la compararon con personajes como Ronald McDonald y no faltaron quienes la asociaron al polémico busto de Cristiano Ronaldo en el aeropuerto de Madeira. También abundaron bromas inspiradas en la música de la cantante, como la frase: “No creo que la persona que creó esto sea simplemente la mejor para el trabajo”.
La escultora Jennifer Cannon, autora de la pieza, explicó que buscó capturar la esencia escénica de Turner más que su parecido exacto, aunque el resultado no convenció a buena parte de la comunidad virtual.
Defensa familiar y oficial
Frente a la controversia, los familiares de la cantante expresaron su respaldo a la iniciativa, agradeciendo el homenaje y recordando el impacto que Turner tuvo en la música y en la vida de millones de personas. Sin embargo, la ausencia de publicaciones oficiales en las redes vinculadas a la artista sobre la estatua alimentó especulaciones sobre la postura real de su entorno más cercano.
El gobierno municipal insistió en que, más allá de las críticas estéticas, la obra debe entenderse como un símbolo de gratitud y memoria. Para Brownsville, remarcaron, el monumento es parte de una estrategia para preservar la herencia cultural de Turner y proyectarla hacia nuevas generaciones.
El legado de una leyenda
Tina Turner falleció en mayo de 2023, a los 83 años, en Suiza. Conocida como la “Reina del Rock”, construyó una carrera de más de cinco décadas que la convirtió en una de las artistas más influyentes y exitosas de la música popular. Ganó 12 premios Grammy, dejó clásicos como What’s Love Got to Do with It, Proud Mary y The Best, y sirvió de inspiración a músicos de distintas generaciones.
Su recuerdo sigue vivo en homenajes, reediciones discográficas y en la memoria de quienes la vieron reinventarse tras una vida marcada por la resiliencia. La estatua en Brownsville, polémica incluida, se suma a esta serie de gestos que buscan mantener vigente su figura.
El debate sobre el monumento también refleja un tema más amplio: las tensiones en torno a cómo representar a los íconos culturales en el espacio público. La subjetividad del arte y las expectativas de los fanáticos suelen chocar, como ya ocurrió en el pasado con otros homenajes escultóricos.
En Brownsville, sin embargo, la apuesta es clara. Más allá de los comentarios irónicos o las comparaciones en redes sociales, la ciudad eligió inmortalizar a su artista más célebre con un monumento que pretende trascender la discusión estética. Para muchos vecinos, el verdadero valor está en que el nombre de Tina Turner permanezca visible en la tierra donde comenzó su historia.