Ofrecen más de 4.000 euros a voluntarios que se queden en la cama por 10 días
La Agencia Espacial Europea (ESA) busca estudiar los efectos de la ingravidez en el cuerpo humano, con el fin de desarrollar estrategias para mitigar los riesgos en misiones espaciales prolongadas y mejorar la salud en la Tierra.
Este experimento llamado Vivaldi III podría ayudar a diseñar tratamientos para pacientes postrados en cama, ancianos y personas con enfermedades musculoesqueléticas.
Metodología:
– 20 voluntarios participan en el estudio, divididos en dos grupos:
– Un grupo realiza inmersión en seco, flotando en contenedores similares a bañeras para simular la microgravedad.
– El otro grupo permanece en reposo en cama con la cabeza inclinada hacia abajo, replicando el desplazamiento de fluidos que ocurre en el espacio.
– Los voluntarios pasan **10 días en estas condiciones**, con un total de **21 días hospitalizados** (incluyendo mediciones previas y recuperación).
Condiciones del experimento:
– Los participantes NO pueden levantarse durante los 10 días de simulación.
– Se alimentan y realizan sus necesidades en posición reclinada.
– Pueden usar sus teléfonos, pero no reciben visitas.
Efectos de la ingravidez:
– Pérdida de masa muscular y densidad ósea.
– Desplazamiento de fluidos hacia la cabeza, afectando la visión y aumentando la presión intracraneal.
– Alteraciones en el sistema cardiovascular y metabólico.