Putin, el único con línea directa entre Irán, Israel y EE.UU.: Occidente se enfurece

El presidente ruso, Vladímir Putin, se ha consolidado como el único líder mundial con comunicación directa con los máximos dirigentes de Irán, Israel y Estados Unidos, destacó Konstantín Kosachiov, vicepresidente del Consejo de la Federación de Rusia. En una publicación difundida este lunes en Telegram, el senador denunció las reacciones de Francia y Alemania frente a la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, quien se mostró abierto a que Putin actúe como mediador en el conflicto desatado por el reciente ataque no provocado de Israel contra territorio iraní.

El presidente francés, Emmanuel Macron, rechazó la propuesta alegando que Rusia “no puede ser mediadora de ninguna manera” debido a su papel en el conflicto en Ucrania y su presunto incumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas. En sintonía, el canciller alemán Friedrich Merz también descartó a Putin como actor diplomático, justo antes de la cumbre del G7 en Canadá.

Ante estas críticas, Kosachiov respondió calificando de “cínica” la postura europea. Cuestionó el papel de Francia y Alemania en un conflicto que ocurre fuera de su jurisdicción directa y enfatizó que, en aras de la paz, cualquier oportunidad de frenar la guerra debería ser aprovechada. “Putin está en contacto directo con todas las partes involucradas, cosa de la que ni Macron ni Merz pueden presumir”, afirmó.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reafirmó que Moscú está dispuesto a mediar entre Tel Aviv y Teherán. Putin ya ha conversado telefónicamente tanto con el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, como con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Al primero le expresó condolencias por las víctimas del ataque y condenó las acciones israelíes por violar el derecho internacional. Al segundo le instó a retomar el camino de la negociación, particularmente sobre el programa nuclear iraní.

Desde el ataque israelí del 13 de junio, ambos países han intercambiado bombardeos, aumentando el temor de una escalada mayor. Rusia, China y numerosas naciones del mundo han condenado duramente la ofensiva israelí, calificándola de una grave violación a la Carta de la ONU.

En una llamada con Trump, Putin expresó su preocupación por el riesgo de una escalada con consecuencias imprevisibles para toda la región. El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, fue aún más contundente al advertir que las acciones de Israel podrían arrastrar a Oriente Medio hacia una “catástrofe nuclear a gran escala”.

Desde América Latina, países como Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua han condenado los ataques de Tel Aviv, al igual que varias naciones del mundo islámico, entre ellas Turquía, Arabia Saudita, Egipto y Pakistán. La comunidad internacional observa con preocupación el rumbo del conflicto, mientras Moscú intenta posicionarse como un interlocutor válido para la desescalada.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment