TIME reconoce a los 100 creadores digitales más influyentes del mundo en 2025
Por primera vez, la revista TIME publicó una lista dedicada exclusivamente a los 100 creadores digitales más influyentes del mundo. Esta nueva edición del TIME100 destaca a quienes han transformado la cultura global desde plataformas como TikTok, YouTube, Twitch, Instagram y Spotify, sin depender de medios tradicionales. La publicación reconoce su impacto en el entretenimiento, el consumo y la forma en que las personas se informan y relacionan.
El editor en jefe de TIME, Sam Jacobs, explicó que esta iniciativa responde al creciente poder de quienes construyen audiencias desde lo digital. La lista se elaboró con el apoyo de la firma #paid, especializada en la economía de creadores, utilizando datos de alcance, interacción, impacto comercial y cultural. Además, se priorizó la innovación, la representatividad y la sostenibilidad de sus modelos de negocio.
Entre los seleccionados figura Kai Cenat, referente del streaming en Twitch. Con más de 18 millones de seguidores, ha revolucionado la forma de hacer transmisiones en vivo con maratones y eventos masivos como Streamer University. A pesar de su popularidad, ha compartido los efectos emocionales de vivir bajo la constante presión de mantenerse vigente.
Diversidad de talentos y representación latina
La categoría de “Titanes” agrupa a figuras con enorme alcance como MrBeast, quien combina retos extremos y acciones filantrópicas que lo convirtieron en fenómeno global en YouTube. También destacan Khabane Lame, célebre por su humor visual en TikTok, y Alix Earle, quien desde temas cotidianos de belleza y salud mental ha consolidado un imperio comercial.
En “Fenómenos” se encuentran creadores como Keith Lee, exluchador de MMA que ganó relevancia con sus críticas gastronómicas que han impulsado a pequeños negocios. En “Líderes” aparece Vivian Tu, quien dejó Wall Street para educar a millones de jóvenes sobre finanzas personales con un estilo directo y popular. Jay Shetty, por su parte, combina enseñanzas espirituales con estrategias de bienestar en su pódcast global.
La representación latina también tiene un espacio importante. Camila Coelho, influencer brasileña radicada en Estados Unidos, ha sido pionera en contenidos de belleza y ha construido marcas propias de moda. Leana Deeb, uruguaya, es reconocida por promover el fitness con enfoque en el bienestar mental y espiritual, lo que la llevó a lanzar ropa deportiva inclusiva. Alex Ojeda, creador mexicano-estadounidense, ha capturado la emoción de parques acuáticos y aventuras extremas, acumulando millones de seguidores y colaboraciones con marcas internacionales.
Otros nombres relevantes incluyen a Sean Evans, creador del popular formato de entrevistas “Hot Ones”, y Theo Von, humorista cuyo pódcast “This Past Weekend” lo posicionó como una voz influyente del entretenimiento digital.
La lista también celebra a quienes promueven causas sociales desde lo digital. Hannah Williams ha impulsado la transparencia salarial en Estados Unidos con entrevistas públicas, mientras que Alexis Nikole Nelson educa sobre culturas alimentarias afroamericanas e indígenas. James Jones, también conocido como Notorious Cree, utiliza la danza tradicional para preservar la cultura Cree y visibilizar luchas sociales.
El lanzamiento del TIME100 Creators marca un cambio en la forma en que se entiende el poder cultural. A diferencia de listas tradicionales, aquí se premia a quienes han construido su influencia directamente con el público, muchas veces sin filtros ni intermediarios. Este reconocimiento legitima a una generación que redefine lo que significa tener voz, influencia y responsabilidad en la era digital.