Trump amenaza a Hamas: “Acepten el plan de paz o enfrentarán el infierno”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum a Hamas al advertir que tiene “tres o cuatro días” para responder a su plan de paz para Gaza, de lo contrario “tendrá un final triste”. El movimiento palestino señaló que hoy dará a conocer su postura, asegurando que está dispuesto a escuchar propuestas siempre que no vulneren los “principios nacionales palestinos”.

La propuesta contempla la creación de una “junta de paz” encabezada por Trump, un cese de hostilidades, la liberación de rehenes israelíes en un plazo de 72 horas, el desarme de Hamas y la retirada gradual de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) del enclave. Como parte de la autoridad de transición también participaría el ex primer ministro británico Tony Blair, decisión que ha sido criticada por analistas debido a su papel en la invasión de Irak y su controvertido historial en Medio Oriente.

Mientras tanto, países mediadores como Egipto y Qatar aplaudieron los “esfuerzos sinceros” de la propuesta, aunque Doha advirtió que algunos puntos requieren “aclaración” antes de contar con el visto bueno de Hamas. El primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, expresó dudas sobre la retirada de las tropas israelíes y subrayó que la administración para Gaza “no concierne a Israel”. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a todas las partes a comprometerse con el plan.

En paralelo, crece la tensión en el mar. Israel anunció que está listo para “tomar el control” de la Flotilla Global Sumud, integrada por más de 50 embarcaciones que intentan romper el bloqueo impuesto a Gaza. La emisora pública Kan reportó que el ejército israelí prepara comandos navales y buques de guerra para interceptar la misión, lo que podría implicar hundir algunos barcos y detener a los activistas.

La flotilla, que ayer ingresó a la “zona de alto riesgo” a 175 millas de las costas de Gaza, denunció: “Un ataque contra la flotilla es un ataque contra Palestina. Nuestra seguridad depende de que el mundo esté mirando”.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México pidió garantizar la integridad de los siete connacionales que viajan en la misión humanitaria, entre ellos Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán. La cancillería reiteró que su participación responde únicamente a labores de apoyo humanitario y llamó a respetar el derecho internacional.

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment