Trump intensifica la guerra comercial con Canadá y propone anexión como solución

El expresidente de EE.UU., Donald Trump, ha elevado la tensión en la guerra comercial con Canadá al anunciar nuevas medidas arancelarias. A través de un mensaje en su cuenta oficial de Truth Social, Trump justificó su decisión en respuesta a un recargo del 25 % impuesto por Ontario a la electricidad exportada a EE.UU.

“Debido a que Ontario está aplicando un arancel del 25 % a la electricidad que entra a Estados Unidos, he ordenado a mi secretario de Comercio, Howard Lutnick, que incremente los aranceles al acero y aluminio canadienses del 25 % al 50 %. Canadá es una de las naciones más proteccionistas del mundo”, afirmó Trump en su publicación.

La medida entrará en vigor el 12 de marzo, y Trump exigió a Ottawa que elimine de inmediato el arancel del 250 % al 390 % sobre productos lácteos estadounidenses, calificándolo de “indignante”.

Además, el expresidente adelantó que declarará una “emergencia nacional de electricidad” en las zonas afectadas. “Esto nos permitirá actuar rápidamente para contrarrestar esta amenaza abusiva de Canadá”, aseguró.

Amenaza con paralizar la industria automotriz canadiense

Trump advirtió que, si Canadá no retira otros “aranceles flagrantes y de larga duración”, el 2 de abril aumentará sustancialmente los aranceles a los automóviles canadienses. Según él, esto “cerrará permanentemente” la industria automotriz del país vecino.

En su mensaje, también acusó a Ottawa de depender de Washington para su seguridad nacional y de recibir subsidios de más de 200.000 millones de dólares anuales.

“Canadá debería ser nuestro estado 51”

Trump sugirió que la única solución viable sería la anexión de Canadá a EE.UU. “Lo único que tiene sentido es que Canadá se convierta en nuestro apreciado estado 51. Esto eliminaría los aranceles y todos los problemas comerciales”, afirmó.

El exmandatario aseguró que los impuestos en Canadá se reducirían y que el país estaría más seguro que nunca. “La línea artificial que nos separa desaparecerá y tendremos la nación más fuerte y poderosa del mundo. ¡Y vuestro brillante himno, ‘O Canadá’, seguirá sonando, pero ahora como parte de un gran estado dentro de la nación más grande que jamás haya existido!”, concluyó.

“Se leerá en los libros de historia”

En una publicación adicional, Trump criticó que Canadá use la electricidad como “moneda de cambio y amenaza”. “Pagarán un precio tan alto por esto que se leerá en los libros de historia durante muchos años”, advirtió.

Ontario responde: “No retrocederemos”

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, reaccionó con firmeza a las declaraciones de Trump. “El presidente Trump lanzó una guerra comercial injustificada contra su aliado más cercano. Hasta que la amenaza de los aranceles desaparezca, no retrocederemos”, expresó en X.

  • Ontario aplicó un recargo del 25 % a sus exportaciones de electricidad a EE.UU. como represalia por los aranceles impuestos por Trump.
  • La provincia exporta electricidad a Míchigan, Nueva York y Minnesota, y el nuevo recargo afectará a 1,5 millones de hogares y empresas en esos estados, con un costo estimado de 400.000 dólares diarios para EE.UU.

El conflicto sigue escalando, y las consecuencias económicas y políticas podrían marcar un punto de inflexión en las relaciones entre ambos países.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment