Trump pretende usar militares para deportar migrantes

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ratificó este lunes su intención de usar la emergencia nacional y el poder militar para llevar a cabo su agresiva política migratoria, que incluye la deportación masiva de inmigrantes indocumentados. En una entrevista reciente, Trump reveló detalles sobre su enfoque para ejecutar lo que calificó como la “deportación más grande de la historia”, aunque aún no ha especificado todos los métodos a utilizar.

Desde el inicio de su campaña presidencial, Trump ha prometido abordar la inmigración ilegal con mano dura, y durante su mandato ha reiterado su deseo de comenzar las deportaciones desde el primer día. Aunque hasta ahora no ha detallado el alcance de su plan, su administración podría destinar más fondos a las políticas migratorias mediante el control del Congreso. En una reciente entrevista con NBC, Trump destacó que su plan de deportación no tendría “límites en coste”, lo que indica su disposición a invertir grandes recursos en la ejecución de su agenda.

El anuncio de Trump de emplear fuerzas militares y declarar una emergencia nacional para gestionar la deportación de migrantes ha generado preocupación sobre las consecuencias humanitarias y sociales que esta medida podría acarrear. Además, el futuro gabinete del presidente electo incluye figuras como Stephen Miller, conocido por sus posiciones ultraderechistas sobre inmigración, y Thomas D. Homan, quien se desempeñó como director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Homan fue uno de los arquitectos de la controvertida política de “Tolerancia Cero” que resultó en la separación de miles de familias en la frontera sur de Estados Unidos, un proceso que dejó a más de 5.500 menores separados de sus padres.

La reactivación de estas políticas y la amenaza de un enfoque aún más severo en la frontera subraya la creciente tensión en torno a la inmigración en Estados Unidos, mientras Trump se prepara para tomar posesión de la Casa Blanca en enero.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment