Trump reconoce dificultad para reemplazar a migrantes expulsados y plantea retorno legal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió que los trabajadores migrantes que su gobierno está expulsando son difíciles de sustituir, especialmente en sectores como la agricultura. En entrevista con CNBC, dijo que “la gente que vive en las ciudades no hace ese trabajo. Lo hemos intentado. No lo hacen. Estas personas lo hacen de forma natural”.

Trump respondió así a preguntas sobre el impacto de las deportaciones en la economía, reflejado en el último informe laboral. Aseguró que su administración está enfocada en “sacar criminales”, pero también en trabajar con agricultores para evitar afectaciones, pues “son una parte muy importante del país y no vamos a hacer nada que los perjudique”.

El mandatario adelantó que prepara reglas para atender la situación de los migrantes en el sector agrícola y se mostró abierto a que algunos regresen legalmente tras ser expulsados. Explicó que, en ciertos casos, se les envía de vuelta con un permiso para retornar de forma legal, tras un proceso en el que “estudian, aprenden y regresan”.

En junio, Trump ya había reconocido que su política migratoria podría afectar a los agricultores y a otros sectores como la hotelería y el ocio, lo que lo llevó a considerar ajustes para reducir el impacto.

El informe de empleo de julio, que reportó una creación neta de solo 73 mil puestos, fue criticado por el presidente. Entre marzo y julio se perdieron 1.7 millones de empleos ocupados por extranjeros, lo que genera preocupación en sectores que dependen de mano de obra migrante.

Trump aseguró que busca un equilibrio entre las medidas migratorias estrictas y las necesidades productivas del país. Aunque reiteró que las deportaciones continuarán, afirmó que no quiere provocar un daño irreversible en áreas clave para la economía estadounidense.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment