Turismo internacional evita EU y podría costarle hasta 29 mil mdd por políticas restrictivas

Estados Unidos enfrenta un descenso significativo en el turismo internacional, lo que podría provocar una pérdida económica de hasta 29 mil millones de dólares este año. Mientras otros países ven un auge en visitantes extranjeros, EU es el único entre 184 economías analizadas que registrará una caída en el gasto de turistas, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

El WTTC estima que se perderán al menos 12.5 mil millones de dólares en comparación con 2024, pero la cifra podría ser mayor. Tourism Economics, que originalmente proyectaba un incremento del 9% en visitas internacionales, revisó sus cálculos y anticipa ahora una caída del 8.2%. Esto representa un desfase del 17.2% en relación con su estimación anterior, lo que coloca el déficit entre 25 mil y 29 mil millones de dólares.

Las causas se relacionan directamente con las políticas del presidente Donald Trump, como el endurecimiento migratorio, la retórica hostil hacia extranjeros, restricciones a viajeros, aranceles y recortes presupuestarios. La presidenta del WTTC, Julia Simpson, advirtió que mientras otros países “extienden la alfombra de bienvenida”, EU cierra sus puertas.

Canadienses y europeos evitan Estados Unidos

Los visitantes de Canadá y Europa Occidental, que representan un alto porcentaje del turismo internacional en EU, han disminuido notablemente. En mayo, los viajes desde Canadá cayeron 38% por carretera y 24% por aire respecto al mismo mes del año anterior. Los turistas canadienses, que en 2024 gastaron 20.5 mil millones de dólares, están optando por otros destinos. Ejecutivos de la industria señalan que los canadienses siguen viajando, pero simplemente evitan Estados Unidos.

La caída también podría afectar a viajeros estadounidenses. Encuestas recientes indican un aumento de la ansiedad por viajar al extranjero ante posibles represalias o percepciones negativas, mientras que dentro de EU se reportan detenciones en la frontera a ciudadanos con opiniones contrarias a Trump. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) ha denunciado revisiones de dispositivos electrónicos en la frontera por motivos políticos, aunque las autoridades lo niegan.

Perspectivas poco alentadoras

A medida que avanza 2025, no hay señales de que esta tendencia se revierta. La reducción de 100 a 20 millones de dólares en el presupuesto de Brand USA, la agencia de promoción turística del país, agrava el panorama. La Asociación de Viajes de Estados Unidos advirtió que esta decisión podría afectar seriamente a toda la industria, ya que cada dólar invertido en marketing generaba 25 de retorno económico.

Expertos coinciden en que, sin acciones inmediatas para recuperar la confianza de los viajeros, EU podría tardar años en volver a los niveles de gasto turístico previos a la pandemia. Mientras tanto, el país enfrenta no solo una pérdida económica, sino también un deterioro en su imagen internacional como destino turístico.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment