UNRWA denuncia: en Gaza hay cadáveres andantes; Israel impide entrada de ayuda mientras miles de niños mueren de hambre

La tragedia humanitaria en Gaza alcanza niveles intolerables. Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), denunció este jueves que la población civil se encuentra al borde del colapso: “Las personas en Gaza no están vivas ni muertas, son cadáveres andantes”, citó al testimonio de un trabajador en el terreno.

La situación alimentaria es crítica: uno de cada cinco niños está desnutrido en la ciudad de Gaza y los casos aumentan cada día, alertó el organismo. Más de un centenar de personas, en su mayoría niñas y niños, han muerto de hambre ante el bloqueo impuesto por el gobierno israelí. Mientras tanto, más de 6000 camiones con alimentos y suministros médicos permanecen retenidos en las fronteras con Jordania y Egipto, sin poder ingresar.

La hambruna como arma de guerra

El bloqueo humanitario, la destrucción de infraestructura civil y la falta de acceso seguro a la ayuda internacional forman parte de una política sistemática de asfixia hacia la población palestina, que diversas organizaciones ya califican como un acto de castigo colectivo prohibido por el derecho internacional.

El propio personal médico de la UNRWA enfrenta condiciones extremas: sobreviven con una sola comida al día y varios se han desmayado por inanición mientras atienden a heridos y pacientes desnutridos. “Los padres tienen demasiada hambre para cuidar a sus hijos”, dijo Lazzarini.

Niñez desaparecida y población desplazada

Además del hambre y los constantes bombardeos, la población palestina sufre desplazamientos forzados y desapariciones. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) reportó que, sólo en el último mes, al menos nueve adolescentes desaparecieron tras acudir por alimentos a puntos de distribución militarizados. El ejército israelí confirmó haber detenido a cinco, pero niega a cuatro de ellos —de entre 15 y 17 años— el derecho a un abogado. De los demás, no se sabe nada.

Las cifras son estremecedoras: entre el 16 y el 23 de julio murieron 646 personas y 3438 resultaron heridas, según el Ministerio de Salud de Gaza. Desde el inicio de la ofensiva, el 7 de octubre de 2023, más de 59 mil palestinos han sido asesinados y 143 mil heridos.

La ONU y la OMS exigen acceso humanitario total

Ante esta catástrofe, tanto la ONU como la Organización Mundial de la Salud (OMS) exigieron un alto al fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y acceso pleno y sin condiciones a Gaza para distribuir ayuda.

“La paz es la mejor medicina”, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Mientras el mundo observa, el cerco sobre Gaza se endurece. La comunidad internacional tiene la responsabilidad urgente de frenar esta tragedia y garantizar el respeto al derecho humanitario y los derechos humanos de un pueblo que resiste en medio de la devastación.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment