Yolanda Roji, la “Dama de los Gatos” que dejó su herencia para crear espacios dedicados a los animales en Barakaldo

El amor de Yolanda Roji González por los animales marcó su vida y también su legado. Fallecida en diciembre de 2019 en Barakaldo, País Vasco, esta vecina conocida como la “Dama de los Gatos” dispuso en su testamento que sus bienes fueran destinados a proyectos en favor de perros y gatos. Seis años después, las autoridades locales confirmaron la aceptación de la herencia y anunciaron la puesta en marcha de iniciativas que cumplirán su voluntad.

Roji dejó como herederos a la Diputación Foral de Bizkaia y al Ayuntamiento de Barakaldo, con una condición: que se hicieran cargo de los gastos de su funeral y, sobre todo, que el dinero y las propiedades fueran usados para crear un jardín y una guardería para animales. Entre los bienes incluidos en el legado se encuentran un departamento en el barrio de San Vicente, muebles y pertenencias, un fondo de pensiones, ahorros en Kutxabank y el contenido de una caja fuerte. En total, se calcula que la herencia supera el millón de pesos en valor.

Del total, unos 45 mil euros —el monto que mantenía en una cuenta a plazo fijo— se destinarán directamente a proyectos para perros y gatos, tal como lo especificó en su testamento. Tras analizar la viabilidad y los costos, tanto el ayuntamiento como la diputación aceptaron formalmente la donación, comprometiéndose a ejecutar lo planteado por Roji. El convenio firmado establece que cada institución administrará el 50 % de los bienes.

La colaboración con la asociación animalista Lagunak permitirá dar forma a los proyectos, con énfasis en los gatos, como lo deseaba la benefactora. Entre las propuestas destacan la creación de un café felino que facilite la adopción de gatos adultos y mayores, así como la ampliación de la red de txakurgunes —parques caninos— ya existentes en Barakaldo, que actualmente cuenta con siete espacios de este tipo.

Desde el consistorio local señalaron que es la primera vez que reciben una herencia de estas características, que incluye bienes inmuebles y sumas de dinero de este alcance. En el pasado, recuerdan, hubo donaciones significativas en la localidad, como la de Carlos Ibáñez López, escritor y peluquero de Lutxana, quien legó en 2006 un archivo documental con miles de fotografías y recortes de prensa sobre la historia del municipio.

En este caso, la trascendencia es distinta: se trata de una donación orientada al bienestar animal, que refleja la vida y las convicciones de una mujer que encontró en los gatos una compañía constante y una causa a la que dedicar sus últimos deseos. Con este gesto, Yolanda Roji no solo aseguró un futuro mejor para los animales de su comunidad, sino que también dejó una huella singular en la memoria colectiva de Barakaldo.

 

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment