Estos son los 5 perros que muchos veterinarios evitarían tener

Los veterinarios, basándose en su experiencia con problemas de salud, comportamiento y calidad de vida de ciertas razas, suelen desaconsejar algunas como mascotas, según encuestas y artículos de profesionales:


1. Bulldog Inglés / Francés

🚨 Razones:

  • Problemas respiratorios graves (síndrome braquicefálico).
  • Alta predisposición a hernias discales, alergias y golpes de calor.
  • Expectativa de vida corta (6-8 años en promedio).
    📌 «Muchos pasan más tiempo en el veterinario que disfrutando de su vida» – Journal of Veterinary Medicine (2023).

2. Pastor Alemán

🚨 Razones:

  • Displasia de cadera/codo (hasta el 20% la padecen, según OFA).
  • Problemas digestivos (megacolon) y degeneración nerviosa (mielopatía degenerativa).
  • Criadores sin ética han exacerbado estos problemas.

3. Shar Pei

🚨 Razones:

  • Piel hiperarrugada: Infecciones cutáneas crónicas y fiebre recurrente (síndrome de Shar Pei).
  • Amiloidosis: Enfermedad renal común en la raza.
  • Ojos hundidos (entropión) que requieren cirugías costosas.

4. Dálmata

🚨 Razones:

  • Sordera congénita (30% nace con problemas auditivos, según LSU).
  • Cálculos urinarios (por metabolismo único de ácido úrico).
  • Alta energía mal canalizada = destructividad.

5. Carlino (Pug)

🚨 Razones:

  • Problemas respiratorios similares al Bulldog, pero con mayor riesgo de colapso traqueal.
  • Ojos saltones (propensos a úlceras y prolapsos).
  • Obesidad: Dificultad para regular ejercicio por su respiración.

 

Fuentes:

  • AVMA (American Veterinary Medical Association).
  • Estudios de la Universidad de Cambridge sobre genética canina (2024).
  • Encuesta a veterinarios de Vetstreet (2023).
Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment