Ataque armado contra Cherán es un golpe a la autonomía indígena; pueblos y colectivos exigen justicia y reparación al Estado mexicano

El pasado 2 de julio, la comunidad indígena de Cherán K’eri, en Michoacán, fue blanco de un ataque armado perpetrado por sujetos que intentaron ingresar por los parajes de Rancho de Pino y Cerrito del Aire. Como resultado, un integrante de la Ronda Comunitaria —el organismo autónomo de seguridad del pueblo— fue asesinado y otro más resultó herido. En respuesta, la comunidad activó barricadas y protocolos de protección que se mantienen hasta hoy.

Frente a estos hechos, más de 300 pueblos, organizaciones indígenas, colectivos, periodistas, académicos y activistas de México y de países como Argentina, Chile, Italia y Uruguay condenaron la agresión y exigieron al Estado mexicano que asuma su responsabilidad en garantizar justicia, reparación y condiciones mínimas para el ejercicio del autogobierno.

“Este ataque constituye una agresión directa a la autonomía de Cherán y no es un evento aislado”, denunciaron en un pronunciamiento conjunto. Subrayaron que esta violencia se inscribe en un contexto donde el crimen organizado opera con total impunidad en Michoacán, atacando específicamente a comunidades que, como Cherán, han optado por la autodeterminación y la defensa colectiva de sus territorios frente al despojo y la violencia institucional.

Los firmantes advierten que el ataque revela no sólo la gravedad de la situación en el estado, sino la omisión sistemática del Estado mexicano, que ha sido incapaz de garantizar condiciones mínimas para el ejercicio de la libre determinación, a pesar de que el caso Cherán ha sido reconocido incluso en instancias internacionales como referente en la lucha por la autonomía indígena.

“Resulta irrisorio que, en un momento en el que parte de la agenda indígena ha sido escalada a altos niveles políticos, los órganos públicos sean incapaces de garantizar condiciones básicas para el desarrollo digno de los autogobiernos”, denunciaron.

Finalmente, hicieron un llamado urgente a la solidaridad nacional e internacional con Cherán y con todas las comunidades purépechas, michoacanas y mexicanas que hoy enfrentan las mismas amenazas por atreverse a construir proyectos colectivos que desafían al poder del narco, los cacicazgos regionales y el abandono institucional.

Comunicado-Cheran_2025

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment