Cabinas gratis de CFE: llamadas a todo México, EU y Canadá sin pagar un peso
- Así pueden conseguirlas los municipios para sus comunidades
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT), no solo lleva luz, también está llevando voz y conexión a los rincones más apartados del país. Su nueva apuesta son las cabinas telefónicas públicas que permiten a cualquier persona llamar sin costo a números fijos y celulares en toda la República Mexicana, e incluso a Estados Unidos y Canadá.
El programa está pensado para comunidades de menos de 2,500 habitantes, lugares donde tener señal de celular es un lujo y hablar por teléfono puede ser imposible. Con estas cabinas, la comunicación se vuelve un derecho al alcance de todos. No se necesita tarjeta, monedas ni registros: basta levantar el auricular, marcar, hablar y colgar. Además, siempre están listas para emergencias.
Cada cabina pesa unos 15 kilos, es resistente a químicos y está diseñada con una curva que reduce el ruido exterior para que la llamada se escuche clara. Son prácticas, duraderas y, sobre todo, gratuitas.
El impacto va más allá de la tecnología: en pueblos alejados, estas cabinas significan volver a hablar con familiares migrantes en EU sin gastar, comunicarse en situaciones de riesgo o simplemente tener la certeza de que la voz no se corta por falta de señal.
¿Quién puede pedirlas? El trámite es exclusivo de los ayuntamientos. Los ciudadanos interesados deben acudir a su presidencia municipal para que esta gestione la solicitud con CFE TEIT. El municipio debe enviar por correo electrónico o WhatsApp datos básicos: nombre del municipio, presidente municipal, números de contacto institucional y celular, correo oficial y página web o redes sociales.
Así, la CFE busca que la conectividad no se concentre en las grandes ciudades, sino que llegue también a las comunidades más olvidadas. En un país donde millones aún batallan por hacer una simple llamada, estas cabinas gratuitas representan un paso enorme hacia la inclusión digital y la igualdad de oportunidades.