Estados Unidos sanciona a presuntos operadores del Cártel de Sinaloa por lavado de dinero

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a seis personas y siete empresas que, según las autoridades, forman parte de una red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa. Esta organización, designada como grupo terrorista por el gobierno de Donald Trump, sigue siendo una de las principales prioridades en la lucha contra el narcotráfico.

Las sanciones buscan interrumpir el flujo financiero del cártel y fueron anunciadas a través de un comunicado oficial del Departamento del Tesoro. Además, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) emitió una alerta dirigida a las instituciones financieras para identificar y prevenir actividades relacionadas con el contrabando de dinero en efectivo.

El lavado de dinero generado por el narcotráfico sigue siendo una de las principales fuentes de financiamiento para el Cártel de Sinaloa. Con estas acciones, las autoridades estadounidenses buscan debilitar su estructura financiera y limitar su capacidad operativa en la región.

 

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment