Sheinbaum defiende al jitomate mexicano: “Estados Unidos no tiene con qué sustituirlo”
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó de forma tajante la decisión del gobierno estadounidense de cancelar el Acuerdo de Suspensión del Tomate Fresco e imponer un arancel del 17.09% a las exportaciones mexicanas. En conferencia matutina, afirmó que el jitomate nacional “no tiene sustituto” en el mercado norteamericano.
“De todas maneras, se va a seguir exportando el jitomate mexicano”, aseguró la mandataria. Pese al nuevo arancel, Sheinbaum subrayó que el gobierno ya trabaja en alternativas para defender a los productores nacionales y alcanzar un nuevo acuerdo antes del 1 de agosto, fecha límite de la mesa de negociación vigente.
Como parte de esta estrategia, la próxima semana se anunciarán acciones conjuntas entre el gobierno federal y asociaciones productoras en el marco del Plan México. También se prevé una reunión entre la presidenta y el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, para abordar no solo el caso del jitomate, sino también otros temas sensibles como el ganado y los bloqueos fronterizos.
La decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos ha sido criticada por organizaciones agrícolas mexicanas. En un comunicado conjunto, señalaron que México abastece el 66% del mercado estadounidense de jitomate fresco —alrededor de 4 mil 300 millones de libras al año— y que ningún otro país tiene la capacidad de reemplazar esa producción en el corto ni en el mediano plazo.
“No hay en el mundo países que puedan sustituir el jitomate mexicano en un mercado que hemos construido con trabajo, innovación y esfuerzo durante más de un siglo”, subrayaron productores de Sinaloa, Baja California y otras entidades.
Frente a esta medida proteccionista, el gobierno mexicano reitera su apuesta por el diálogo, pero sin renunciar a la defensa de los intereses nacionales. La administración de Sheinbaum mantiene firme su postura: el campo mexicano no está solo.