Sheinbaum y líderes empresariales refuerzan el avance del Plan México
- Slim, Multiva y el Consejo Coordinador Empresarial destacan compromiso con inversiones y relocalización industrial
La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este jueves con empresarios y funcionarios federales en Palacio Nacional para evaluar los avances del Plan México, una estrategia destinada a atraer inversión y fortalecer la relocalización industrial en el país. Entre los asistentes destacó la presencia del empresario Carlos Slim Helú, quien llegó por su cuenta al recinto, así como Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas.
También participaron los titulares de Infraestructura, Jesús Esteva, y de Energía, Luz Elena González, además de una decena de representantes del sector privado encabezados por Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Cervantes declaró que el plan “va bien”, pero insistió en que es momento de “apretar el paso” para acelerar su implementación y consolidar los proyectos en marcha.
La mandataria federal señaló que los empresarios se mostraron optimistas respecto al panorama económico del país y comprometidos con el desarrollo nacional. En este contexto, subrayó que el Plan México será clave para impulsar sectores estratégicos y hacer frente a los desafíos impuestos por las políticas comerciales de Estados Unidos.
Una de las empresas que ya alineó sus inversiones a esta estrategia es Multiva. La entidad financiera anunció un plan de inversión por más de 8,900 millones de dólares en proyectos de infraestructura en once estados del país, a ejecutarse entre 2025 y 2027. Esta iniciativa incluye sectores como energía, movilidad, agua e inmobiliario, considerados clave para la transformación productiva del país.
Además, Multiva destinará más de 36 millones de dólares a fortalecer su plataforma tecnológica y renovar su identidad corporativa, con el objetivo de mejorar la experiencia de sus clientes. La directora general del banco, Tamara Caballero, señaló que la institución apuesta por un modelo basado en el conocimiento profundo de los sectores estratégicos del país, respaldado por casi veinte años de experiencia en el mercado mexicano.
Caballero destacó que la solidez del banco ha sido reconocida recientemente por Fitch Ratings, que actualizó la perspectiva del grupo financiero de “estable” a “positiva”. Este reconocimiento se atribuye a su modelo de negocio especializado y su rentabilidad creciente, que le permitió registrar un crecimiento de doble dígito en préstamos, depósitos e ingresos operativos en el último año.
El encuentro en Palacio Nacional se produce en un momento clave para el fortalecimiento de las cadenas productivas en México. La cooperación entre el gobierno federal y la iniciativa privada busca consolidar al país como un destino atractivo para la inversión internacional en el contexto del llamado nearshoring.
Para el empresariado nacional, el Plan México representa una oportunidad histórica de transformar la economía, al tiempo que responde a los cambios en la dinámica comercial global. La apuesta conjunta por infraestructura, desarrollo regional e innovación tecnológica se presenta como el eje del crecimiento para los próximos años.