Peña Nieto desde el exilio dorado: dice que se fue por “respeto” a AMLO mientras enfrenta acusaciones de corrupción por 25 millones de dólares

Desde su residencia en España, el expresidente Enrique Peña Nieto reapareció en una entrevista con Ciro Gómez Leyva para justificar su autoexilio. Dijo que se fue de México por “respeto” al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y ahora también a la administración de Claudia Sheinbaum. Pero su reaparición ocurre en medio de nuevas acusaciones: una disputa legal entre empresarios israelíes lo señala por haber recibido más de 25 millones de dólares en sobornos durante su mandato.

“Estoy en la lejanía de México, tengo nostalgia”, declaró el expresidente del PRI, al tiempo que intentó lavar su imagen: “Me fui para mantenerme completamente ajeno al actuar político del actual gobierno”. Afirmó que ya pasó su tiempo y que eligió “el prudente silencio”, aunque no se ha negado a participar cuando se le ha invitado a opinar.

Peña Nieto insistió en que sirvió al país “en cuerpo y alma”, que tiene a México “tatuado en el corazón”, y que su sexenio debe ser juzgado por lo que se hizo bien… y “quizá también por lo que no se hizo tan bien”.

Sin embargo, la entrevista se vio atravesada por las acusaciones recientes de corrupción, en particular aquellas que lo involucran en el uso ilegal de tecnología de espionaje. Según información publicada por el medio israelí The Marker, dos empresarios de ese país aseguran que entregaron millones de dólares en sobornos al exmandatario en el marco de contratos con el gobierno mexicano entre 2012 y 2018.

Peña calificó los señalamientos como “dolosos” y aseguró que los sistemas de vigilancia contratados no fueron usados para espiar, sino para fortalecer la seguridad pública. Pero la sombra del espionaje y la represión, que marcó su sexenio, contradice esa versión.

Mientras el expresidente vive en un lujoso retiro europeo, en México siguen impunes múltiples casos de corrupción, represión, espionaje político y desvío de recursos que marcaron su administración: de Ayotzinapa al caso Odebrecht, pasando por la Estafa Maestra y el uso de Pegasus contra periodistas y defensores.

Peña Nieto intenta limpiar su nombre desde la comodidad del extranjero, pero la justicia mexicana sigue sin rendir cuentas sobre uno de los gobiernos más cuestionados en la historia reciente del país. Y sus declaraciones, lejos de cerrar heridas, las reabren.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment