Colabora Samsung en tratamiento para el alzhéimer
- La tecnología ya permite identificar las zonas del cerebro afectadas por la enfermedad y ofrecer un diagnóstico más oportuno y preciso.
La solución de Bottneuro AG identifica las zonas del cerebro afectadas por la enfermedad mediante imágenes de resonancia magnética en 3D y tomografías por emisión de positrones (PET), por lo que eligió la tableta Samsung Galaxy Tab S8+ Enterprise Edition para almacenar y registrar los datos terapéuticos que arroja este desarrollo.
Al identificar estas zonas, se pueden seleccionar y estimular electrónicamente con la tecnología de neuroestimuladores de la marca Miamind, y esta tableta ayuda a simplificar el manejo de ese proceso a través de ventajas como su interfaz gráfica.
“Los pacientes que sufren demencia a menudo experimentan una reducción de la función cognitiva en las primeras fases de la enfermedad, por lo que la necesidad de encontrar un dispositivo que sea fácil de manejar y entender es imperativa”,
informó Julius Klaas, CTO de Bottneuro AG.
La pantalla “Super AMOLED” de alta resolución de esta tableta aporta una claridad brillante a los pacientes y a los profesionales de salud, además de que ofrece una batería de larga duración, detalló Samsung.
A través de esta tableta, el neuroestimulador Miamind transmite automáticamente la información de diagnóstico y tratamiento contenida en la solución de Bottneuro aprovechando la conectividad 5G, lo que permite a los pacientes permanecer en su hogar. Los datos confidenciales arrojados son protegidos y solo permanecen en los historiales médicos, aseguran.
La eficacia del nuevo tratamiento terapéutico de Bottneuro AG se probará en varios estudios clínicos durante 2023, y aunque el tratamiento todavía no está disponible comercialmente, Bottneuro AG y Samsung siguen siendo optimistas sobre los avances que pueden lograrse para tratar el alzhéimer.
Por Carlos Tomasini
