IMSS alcanza casi un millón de cirugías con la estrategia 2-30-100
En lo que va de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha realizado 953 mil 872 cirugías, alcanzando el 47 por ciento de la meta de 2 millones para este año, y ha otorgado 16,1 millones de consultas de especialidad, equivalentes al 53 por ciento de la meta de 30 millones. En consultas de medicina familiar se han registrado 63,1 millones, un 63 por ciento del objetivo de 100 millones, informó Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS.
Durante la conferencia presidencial, Robledo detalló que los resultados corresponden a la estrategia 2-30-100, diseñada para incrementar la atención médica, reducir tiempos de espera y aumentar el número de cirugías. Entre los estados con mayor crecimiento destacan Tabasco, con 40 por ciento más cirugías respecto al año pasado; Campeche y Sonora, con 22 por ciento; y Michoacán, Jalisco, Guerrero, Yucatán y Veracruz, con aumentos entre 13 y 17 por ciento.
En comparación con la semana anterior, se realizaron 39 mil 335 cirugías adicionales, 874 mil consultas de especialidad más y 2 millones de consultas de medicina familiar adicionales.
La estrategia, implementada en abril, mostró un repunte gracias a la rehabilitación de quirófanos, compra de equipamiento e insumos, y contratación de personal, alcanzando un 91 por ciento de uso de la capacidad instalada. En promedio, cada semana se realizan 7 mil 500 cirugías adicionales gracias a esta estrategia.
Para reforzar las metas, se ampliaron turnos vespertinos y nocturnos, como en Quintana Roo, donde se atiende de 22:00 a 03:00 horas para trabajadores con horarios limitados. Además, se avanza en la cobertura de cerca de 5 mil plazas quirúrgicas y se implementa un seguimiento constante a hospitales con menor productividad para mejorar desempeño, reducir cancelaciones y optimizar la programación de cirugías.