México registra en 2024 la cifra más baja de nacimientos desde la pandemia

En 2024 se registraron en México 1.672.277 nacimientos, lo que representa una disminución de 8,16% en comparación con el año anterior y la cifra más baja desde 2020, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El informe de la Estadística de Nacimientos Registrados (ENR) detalla que la tasa nacional fue de 47,7 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil (15 a 49 años), 4,5 menos que en 2023. La tendencia confirma el descenso sostenido en la última década.

Durante la pandemia de COVID-19, en 2020, la tasa se ubicó en 47,9 nacimientos por cada mil mujeres, muy por debajo del promedio de 60,3 registrado en 2019. Desde 2015, cuando se contabilizaron 2,3 millones de nacimientos y una tasa de 70,1, las cifras han mostrado un declive constante.

Chiapas, uno de los estados con mayores rezagos sociales, encabezó la lista con la tasa más alta: 86,7 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil, superando en 39 puntos el promedio nacional. Le siguieron Durango, con 58,9, y Nayarit, con 58,6.

En contraste, las tasas más bajas se registraron en la Ciudad de México (32,8), Yucatán (38,1) e Hidalgo (38,3), muy por debajo del promedio nacional.

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment