Nuevas guías 2025 de la AHA: cómo actuar ante una emergencia cardíaca
La American Heart Association (AHA) presentó sus guías 2025 sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) y atención cardiovascular de emergencia, que actualizan los protocolos para adultos, niños y recién nacidos, con un enfoque más inclusivo y ético. Aunque el documento está dirigido al personal médico, también subraya el papel decisivo de la ciudadanía ante un paro cardíaco fuera del hospital.
De las 760 recomendaciones incluidas, sólo 11 cuentan con evidencia de nivel A —la más sólida—, lo que refleja los desafíos para generar estudios de alta calidad en reanimación. Sin embargo, el mensaje central se mantiene: la RCP inmediata y la desfibrilación temprana son las acciones que más vidas salvan.
Entre los cambios más relevantes destaca la adopción de una única “Cadena de Supervivencia” aplicable a todos los casos de paro cardíaco, sin distinción de edad o lugar. Se actualizan también las pautas frente a ahogamientos o atragantamientos, recomendando alternar cinco golpes en la espalda y cinco compresiones abdominales en adultos conscientes. Además, por primera vez se ofrece orientación pública sobre el uso de naloxona en sobredosis por opioides, una causa creciente de emergencias respiratorias.
Las nuevas guías profundizan en el marco ético que debe acompañar cada intervención: abordan la justicia, la equidad, la autonomía del paciente y los determinantes sociales que influyen en el acceso a la atención. En palabras simples, la reanimación ya no se entiende sólo como un conjunto de maniobras, sino como una respuesta humana integral ante el sufrimiento.
En México, donde el conocimiento de RCP sigue siendo limitado entre la población, estas actualizaciones invitan a fortalecer la formación ciudadana. Si una persona presencia un paro cardíaco, debe llamar al 911, iniciar compresiones torácicas firmes y rápidas, y usar un desfibrilador externo automático si está disponible. Cada segundo cuenta y la respuesta inmediata puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
