Carlos Manzo contaba con protección de 14 elementos de la GN: Harfuch
En conferencia de prensa, Harfuch señaló que no se descarta en ninguna línea de investigación en torno a este crimen.
Explicó que desde el mes de diciembre de 2024, Manzo contaba con protección asignada; en mayo de 2025 hubo un reforzamiento adicional, de manera que contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional.
Sin embargo, detalló que “su seguridad inmediata” estaba a cargo de personal de la Policía Municipal, mientras que los 14 guardias nacionales lo apoyaban con el resguardo de la periferia, “conforme a la petición del presidente municipal”.
Dijo que además, la federación le proporcionó dos vehículos oficiales para sus traslados.
El titular de la SSPC, informó que tras el asesinato del presidente de Uruapan, se recabaron videos de establecimientos aledaños a la Plaza Mártires de Uruapan, donde ocurrió el atentado, para continuar con las investigaciones “y que este acto cobarde sea plenamente esclarecido y todos los responsables sean detenidos”.
García Harfuch lamentó que los homicidas, “aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público para realizar el ataque”, y reiteró que “no habrá impunidad, como en otros casos, llegaremos hasta las últimas consecuencias”.
Finalmente aclaró que de los dos detenidos tras el ataque, uno se encuentra lesionado y en calidad de testigo, por lo que no está directamente involucrado en el asesinato del munícipe.
Mientras tanto, en una funeraria de Uruapan se lleva a cabo el velorio de Carlos Manzo, lugar al que han arribado familiares, amigos y personajes políticos, así como el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
        