Centro de exterminio en Jalisco desata pugna política: Lemus cuestiona atracción del caso por la FGR
El hallazgo del narcocampamento en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, ha dejado de ser solo un asunto de seguridad para convertirse en un nuevo frente de tensión política. Tras la confirmación de que la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá la investigación, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, advirtió que no permitirá que su administración sea señalada injustamente ni que el caso se use con otros fines.
“En Jalisco nadie se lava las manos”, afirmó Lemus, luego de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, le notificaran la decisión. Aunque aseguró que su gobierno colaborará con la FGR, el mandatario también enfatizó la importancia de sumar a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la cual hasta ahora no ha informado si abrirá su propia indagatoria.
El gobernador dejó entrever que la atracción del caso por parte de la FGR podría responder a factores ajenos a la búsqueda de justicia. “Muchos buscan amarrar navajas”, señaló, mientras insistía en que su administración seguirá trabajando con la sociedad organizada y los colectivos de búsqueda.
Desde Casa Jalisco, Lemus enfatizó que su gobierno no permitirá que el caso se convierta en un tema de disputas políticas en lugar de un esfuerzo real por esclarecer los hechos. Sin embargo, la pugna por el control de la investigación deja la duda de si el caso avanzará o si quedará atrapado en una lucha de intereses.
