Mercedes-Benz revisa más de 223 mil vehículos por falla grave en airbags
Mercedes-Benz anunció el llamado a revisión de 223,000 vehículos en todo el mundo debido a un problema de seguridad en el sistema de airbag, que afecta principalmente a los modelos Viano y Vito producidos entre diciembre de 2002 y febrero de 2006. Esta medida, que responde a un riesgo potencial en caso de accidente, busca evitar posibles lesiones a los ocupantes de estos vehículos y se suma a otros casos recientes de fallos de seguridad en la industria automotriz.
Riesgo de explosión del generador de gas
El motivo de esta revisión es una falla detectada en el generador de gas que activa el airbag. En determinadas circunstancias, como durante una colisión, este componente puede estallar en lugar de inflar la bolsa de aire de forma segura. Cuando eso ocurre, el airbag no cumple su función de retención y las piezas metálicas del generador pueden desprenderse a gran velocidad, provocando heridas graves a los pasajeros.
La compañía alemana explicó que esta anomalía fue identificada tras una serie de revisiones internas. Aunque no se ha informado hasta el momento sobre víctimas o incidentes vinculados directamente con este defecto, Mercedes-Benz decidió lanzar una campaña global de revisión como medida preventiva.
Los propietarios de los modelos afectados están siendo llamados a acudir a los centros de servicio autorizados para que se realice la inspección y, en su caso, el reemplazo de los componentes defectuosos. El proceso no tendrá costo para el cliente y se enmarca en las políticas de seguridad de la marca, que busca mantener la confianza del consumidor y proteger su integridad en el uso diario del vehículo.
Contexto en México y responsabilidad del consumidor
Aunque el anuncio se ha difundido desde medios en Alemania, el llamado tiene alcance global, por lo que es importante que las y los propietarios en México de modelos Mercedes-Benz Viano y Vito fabricados en ese periodo estén atentos. Se recomienda consultar el número de identificación vehicular (VIN) y contactar directamente a la red de distribuidores de la marca en el país para confirmar si su unidad está dentro del grupo afectado.
En los últimos años, México ha registrado un incremento en los llamados a revisión de distintas marcas, lo que evidencia un mayor control de calidad por parte de los fabricantes, pero también un desafío en la comunicación efectiva hacia los consumidores. Aunque estas acciones son voluntarias en su mayoría, su cumplimiento puede ser la diferencia entre un accidente sin consecuencias mayores o uno con lesiones graves o incluso fatales.
Este caso se suma a una serie de revisiones preventivas de otras compañías automotrices que, ante la detección de fallos en componentes críticos, han optado por actuar antes de que ocurran siniestros. En un contexto donde la seguridad vehicular es cada vez más relevante para los usuarios mexicanos, especialmente en un país con altos índices de accidentes, este tipo de llamados refuerza la necesidad de que las personas usuarias estén informadas y revisen con regularidad los canales oficiales de las marcas.
Mercedes-Benz reiteró que continuará monitoreando la situación y colaborando con autoridades reguladoras en todos los países donde circulan estos modelos. También ha insistido en que su prioridad es garantizar que todos sus vehículos cumplan con los más altos estándares de seguridad. Mientras tanto, quienes posean un modelo Viano o Vito del periodo mencionado deben considerar esta revisión como una acción urgente. La seguridad vial comienza desde la prevención, y en este caso, la respuesta oportuna puede marcar la diferencia.