La World Woman Foundation llega a México: busca empoderar a un millón de mujeres y niñas para 2030

La World Woman Foundation, una red global que impulsa el liderazgo y la autonomía de las mujeres, abrió su primera oficina en la Ciudad de México con una meta ambiciosa: empoderar a un millón de niñas y mujeres mexicanas para el año 2030. Con presencia en más de 20 países, la organización apuesta por la colaboración, los negocios y la tecnología como herramientas para construir un futuro más equitativo y con liderazgo femenino.

La llegada de la fundación al país fue encabezada por su directora y cofundadora, Rupa Dash, junto con la mexicana Gilda Garza, quien coordinará la operación nacional. En el evento de lanzamiento, más de 30 activistas, emprendedoras y líderes de distintos sectores participaron en mesas de trabajo para definir una agenda de innovación y liderazgo femenino adaptada a las necesidades de México.

La iniciativa forma parte de un plan global que busca generar transformaciones profundas en educación, emprendimiento, acceso a capital y representación en espacios de poder. “Nuestro movimiento se centra en la dignidad, la igualdad y la libertad de elección. Queremos invertir a largo plazo en las habilidades, conexiones y visibilidad de las mujeres”, señaló Garza.

La fundación subraya que en los últimos cinco años ha logrado articular una red de más de 300 impulsoras del cambio en América, Europa, Asia y África, con proyectos que van desde la inclusión financiera hasta la capacitación tecnológica y la participación política. Con esta experiencia, México se suma como un punto estratégico en la región, con potencial para convertirse en un centro de innovación social y empresarial con enfoque de género.

Según los objetivos del programa, la estrategia en México incluirá alianzas con universidades, empresas tecnológicas y gobiernos locales, con el fin de crear un ecosistema de oportunidades sostenibles. La meta es mejorar el entorno socioeconómico de dos millones de mujeres mediante acceso a capital, comunidad y mentoría, ampliando así el alcance del proyecto más allá de las fronteras del país.

Fundada en 2013 en Los Ángeles, California, la World Woman Foundation nació como una organización sin fines de lucro dedicada a conectar a mujeres líderes de diferentes culturas y sectores. Desde entonces, ha impulsado iniciativas en temas como equidad salarial, liderazgo en la ciencia, emprendimiento digital y representación en medios. Su objetivo es construir una comunidad global capaz de romper barreras estructurales y culturales que históricamente han limitado el avance femenino.

Rupa Dash explicó que la expansión hacia México responde a una necesidad concreta: “Este país tiene una energía y una creatividad únicas. Las mujeres mexicanas están redefiniendo el liderazgo desde la comunidad, la innovación y la cultura. Queremos acompañar ese proceso con recursos y redes globales”.

La fundación prevé iniciar sus primeros programas en 2026, centrados en capacitación digital, mentoría empresarial y fortalecimiento del liderazgo juvenil, con especial atención a mujeres de zonas rurales e indígenas. Además, impulsará un fondo de inversión con enfoque social para financiar proyectos liderados por mujeres emprendedoras.

Con esta nueva etapa, la World Woman Foundation busca no solo inspirar, sino también ofrecer herramientas concretas para que más mujeres mexicanas participen activamente en la transformación económica y social del país.

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment