Sheinbaum presenta denuncia tras agresión en la calle y el caso reabre el debate sobre acoso en México

La tarde del martes, durante una caminata pública en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum fue abordada por un hombre que, según autoridades, se encontraba bajo los efectos del alcohol. El sujeto se acercó por detrás, intentó abrazarla y besarla en el cuello. La mandataria lo retiró con la mano y un integrante de su equipo se colocó entre ambos segundos después. El hombre, identificado como Uriel “N”, fue detenido y trasladado al Ministerio Público.

Al día siguiente, Sheinbaum confirmó que presentó una denuncia por escrito ante la Fiscalía capitalina. Aseguró que lo hacía “como mujer” y en nombre de quienes enfrentan acoso sin contar con protección o acompañamiento institucional. Señaló que el espacio personal debe ser respetado y que el país aún enfrenta altos índices de agresiones contra mujeres en espacios públicos.

La agresión se difundió ampliamente en redes y provocó pronunciamientos de legisladoras, activistas y organizaciones. Señalaron que el hecho se inserta en un contexto donde el acoso es cotidiano y a menudo minimizado. En México, cada año se registran miles de denuncias por violencia sexual, y diversas encuestas muestran que muchas mujeres evitan el transporte saturado o modifican sus rutas por temor a agresiones.

Legisladoras de diferentes fuerzas condenaron el acto y pidieron avanzar en reformas que homologuen la tipificación del acoso y el abuso sexual en todo el país. Desde Morena se anunció una revisión conjunta con comisiones de igualdad estatales para fortalecer prevención y sanciones. Sin embargo, figuras de la oposición cuestionaron el manejo del incidente y, en algunos casos, sugirieron que podría ser utilizado con fines políticos, lo que provocó críticas de colectivos feministas que consideraron estas declaraciones como una forma de revictimización.

Sheinbaum afirmó que no modificará su cercanía con la ciudadanía, aunque reconoció la necesidad de revisar protocolos de seguridad durante actos públicos. Señaló que el caso será seguido en términos legales y adelantó una campaña nacional para reforzar el mensaje de que ninguna mujer debe normalizar el acoso en espacios públicos o privados. El proceso penal contra Uriel “N” continuará en los próximos días, a la espera de la decisión de la Fiscalía y la audiencia inicial.

Compartir

revolucionaguascalientes@gmail.com

No Comments

Leave A Comment