Alphabet desafía a Starlink con tecnología laser para llevar internet al mundo

Taara, una tecnología de conexión a internet basada en láser, creada por Alphabet (la empresa matriz de Google), que podría competir con Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk.

Tecnología de Taara
– Conexión láser: Taara utiliza haces de luz láser para transmitir datos a alta velocidad (hasta 20 gigabits por segundo) a distancias de hasta 20 kilómetros, sin necesidad de cables.
– Eficiencia energética: Consume una cantidad mínima de energía, similar a una bombilla de 40 vatios.
– Flexibilidad: Es especialmente útil en áreas donde la instalación de fibra óptica es complicada, como ciudades densamente pobladas, terrenos accidentados o sobre ríos.

Implementación y ventajas
– Rápida instalación: A diferencia de la fibra óptica tradicional, que requiere largos períodos de instalación, Taara puede desplegarse en cuestión de horas.
– Reducción de costos: Elimina la necesidad de cableado físico y evita complicaciones legales asociadas con las licencias de servidumbre de paso.
– Conectividad confiable Utiliza espejos, sensores y software inteligente para alinear los haces de luz, asegurando una transmisión de datos estable.

Comparación con Starlink
– Diferencias tecnológicas: Starlink depende de satélites que transmiten señales de radio, mientras que Taara utiliza láseres terrestres.
– Costos y simplicidad: Taara podría ser más económica y sencilla de implementar, ya que no requiere el lanzamiento constante de satélites (como hace SpaceX con Starlink).
– Complemento a la fibra óptica: Taara no busca reemplazar la fibra óptica, sino extender su alcance en áreas de difícil acceso.

Expansión y aplicaciones
– Presencia global: Taara ya opera en 12 países, incluyendo India y varias regiones de África.
– Casos de uso: Ha sido implementada en proyectos como la conexión entre Brazzaville y Kinshasa en el Congo, y para complementar redes de telefonía en eventos masivos como el festival Coachella en California.
– Innovación futura: Taara está desarrollando un chip fotónico de silicio que podría eliminar la necesidad de espejos y lentes, permitiendo múltiples conexiones desde un solo transmisor.

Modelo de negocio
– Estrategia de mercado: A diferencia de Starlink, que vende directamente a consumidores, Taara planea asociarse con operadores de telecomunicaciones para complementar sus redes de fibra óptica.
– Enfoque en mercados emergentes: Su tecnología está diseñada para áreas con infraestructura limitada, lo que podría facilitar la expansión de la conectividad en regiones subdesarrolladas.

Impacto potencial
– Transformación de la conectividad global: Taara tiene el potencial de revolucionar la forma en que se despliegan las redes de datos, especialmente en zonas remotas o de difícil acceso.
– Competencia con Starlink: Aunque ambas tecnologías buscan llevar internet a todo el mundo, Taara ofrece una alternativa terrestre que podría ser más viable en ciertos contextos.

En resumen, Taara representa un avance significativo en las comunicaciones ópticas inalámbricas, con el potencial de reducir costos, superar obstáculos geográficos y expandir la conectividad global de manera eficiente.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment