Niegan negociaciones con EU tras entrega de líderes criminales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el traslado de 26 líderes del narcotráfico a Estados Unidos no fue parte de un acuerdo bilateral, sino una “decisión soberana” orientada a proteger la seguridad pública del país.

“Sí podemos decirles que en todos estos casos, de extradición, de envío, de miembros de la delincuencia organizada, las decisiones son por la seguridad de nuestro país, son decisiones soberanas. No tienen que ver con una petición, aunque muchos de ellos tienen peticiones, pero hay muchos otros que siguen teniendo peticiones”, declaró durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, explicó que el envío de los 26 reos respondió a una solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos. “No estamos aplicando la ley de extradición, estamos aplicando la Ley de Seguridad Nacional en su artículo quinto”, precisó.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que el operativo se realizó de forma coordinada entre el Gabinete de Seguridad y autoridades estadounidenses, con respeto a la soberanía nacional. Añadió que los reos, recluidos en distintos penales mexicanos, estaban vinculados a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, y representaban un riesgo para la seguridad de México.

García Harfuch subrayó que la entrega se llevó a cabo en apego estricto a la Ley de Seguridad Nacional y que, como parte del acuerdo, el gobierno estadounidense se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los detenidos.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment