¿Ropa de plátanos? El ingenio de Paul Kadjo revoluciona la moda
El diseñador germano-marfileño Paul Kadjo da una segunda vida a los tallos de banana que se descartan.
Fabrica seda y un sustituto de la lana con ese material biodegradable e ideó su propia solución sostenible para la moda rápida.
La industria textil es una de las generadoras del impacto ambiental negativo más importante del mundo. La confección con fibra del banano es una alternativa sostenible que resurge y avanza para hacerle frente a la crisis climática.
El diseñador de moda Paul Kadjo ha desarrollado una innovadora seda sostenible elaborada a partir de tallos de plátano. Este material no solo busca reducir el impacto ambiental de la industria textil, sino también impulsar nuevas oportunidades para el mercado africano. Con su propuesta, Kadjo apuesta por combinar creatividad, sostenibilidad y el aprovechamiento de recursos naturales en favor de una moda más consciente.
Fibra del banano: una alternativa sostenible para la industria textil que regresa
La mayoría de las personas no lo sabe, pero el uso de la fibra de banano no es una innovación reciente, de hecho, data del siglo XIII, en Japón, la gente ha estado fabricando fibras de tallos de plátanos para fabricar textiles. Esta fibra disminuyó al mismo tiempo que otras se volvieron mucho más populares como: el algodón, y la seda de China y la India.
Ahora, la fibra de plátano está haciendo su gran regreso triunfal en la industria de la moda. Además, este material aparece en otros múltiples productos como: neumáticos de automóvil, en las bolsas de té y hasta en los billetes japoneses.
Fabricación de fibra del banano (o plátano) usando los residuos de la planta
La fibra consiste en tejido celular de pared gruesa, unida entre sí por gomas naturales y está compuesta principalmente de celulosa, hemicelulosas y lignina. Es biodegradable, la fibra natural se hace del tallo del árbol del plátano y es increíblemente durable.
La fibra del plátano es similar a la fibra natural del bambú, pero su capacidad de resistencia a la tracción es mejor. La fibra del plátano se puede utilizar para hacer tejidos con distintos pesos y grosores, según de qué parte del vástago del plátano se extrajo la fibra. Las fibras más gruesas y resistentes se toman de las vainas externas de los árboles de banano, mientras que las vainas interiores dan como resultado fibras más suaves.