¡Adiós cubrebocas! Gobierno federal elimina su uso en espacios cerrados
El uso de cubrebocas el uso del cubrebocas no es obligatorio en espacios cerrados donde exista la sana distancia (que las autoridades de salud definieron como una separación de 1.5 metros entre persona y persona).
En los lugares de trabajo está recomendado en los espacios abiertos donde las personas no puedan mantener una distancia mínima de 1.5 metros entre sí, o en los cerrados que estén mal ventilados. Así lo establecen los Lineamientos para la continuidad saludable de las actividades económicas ante covid-19.
Los nuevos lineamientos fueron elaborados por el Comité de Nueva Normalidad, donde participan las secretarías de Salud, Economía, Trabajo y Previsión Social y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Entre las medidas, el organismo ratificó que los tapetes desinfectantes no se deben utilizar porque se carece de la evidencia de su utilidad.
Sobre las pruebas para la detección del virus SARS-CoV-2 los lineamientos señala que se pueden realizar con el consentimiento de los trabajadores y en ningún caso deben ser obligatorias para el regreso a laborar.
Tampoco se debe obligar a las personas a que reciban la vacuna contra el coronavirus, como un requisito para que realicen sus actividades laborales.
Comité de Nueva Normalidad actualiza lineamientos sobre COVID-19 para continuidad de actividades económicas
➡️ https://t.co/n02KbXfjme pic.twitter.com/uJROx3vUEx
— SALUD México (@SSalud_mx) October 10, 2022