¿Qué pasará con venezuela? Maduro pretende asumir el poder a la fuerza

El líder de la oposición, Edmundo González Urrutia, ganador de las elecciones según las actas electorales, regresa este viernes a su país para tomar posesión del cargo de presidente y Nicolás Maduro amenaza con detenerle cuando pise suelo venezolano.

Día histórico en el que se decidirá el futuro de Venezuela tras más de dos décadas de régimen chavista. Por primera vez, la oposición logró demostrar su victoria en las urnas publicando las actas electorales y contradiciendo el resultado oficialista ofrecido por el Centro Nacional Electoral, un organismo en manos de Nicolás Maduro.

Eso hizo que la comunidad internacional reconociera en su mayoría a Edmundo González Urrutia, líder de la oposición, como presidente electo. A partir de ahí, comenzó una ola de represión, violencia y detenciones arbitrarias que podría concluir este viernes si el diplomático asume el poder.

Edmundo González podría ser detenido

En Miraflores no están dispuestos a realizar una transición hacia la democracia. Nunca han reconocido la derrota y, lejos de cooperar, han emitido una orden de detención contra González que este viernes pretende poner fin a su exilio en España tras una gira por América en la que se ha reunido con varios mandatarios que le respaldan, desde el argentino Javier Milei a Joe Biden.

La doble investidura llega tras una escalada de tensión a nivel interno producida por la detención fallida de la número dos de González, María Corina Machado. Nada nuevo, ya en la campaña electoral sufrió un atentado orquestado por el chavismo y han sido varios los intentos por silenciar su voz. No solo la suya. Según Foro Penal hay 1.794 presos políticos en el país.

Manifestaciones en todo el mundo

Mientras tanto, la diáspora venezolana se moviliza y sale a las calles en las principales ciudades del mundo: París, Miami, Nueva York o Madrid han sido escenario de manifestaciones a favor de la democracia en Venezuela. En la capital española tuvo lugar el jueves una gran movilización en la Puerta del Sol a la que acudieron varios líderes políticos y no se descartan nuevas protestas este viernes en el que los venezolanos tienen el corazón en un puño.

«Por la libertad y contra la tiranía» decía en Sol el líder del Partido Popular a nivel nacional, Alberto Núñez Feijóo, acompañada de la presidenta de la Comunidad de Madrid y compañera de siglas Isabel Díaz Ayuso. «Ahora solo falta que las Fuerzas Armadas den ese paso adelante», decía ella. Por su parte, el líder de VOX, Santiago Abascal, también presente en la marcha, tachó a Maduro de «usurpador» y dijo que «debía caer». Todos criticaron al Gobierno español por su ausencia.

Créditos: euronews

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment