Gobierno federal busca profesionistas en datos y estadística para su nueva Agencia Digital
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del gobierno federal abrió nuevas vacantes laborales para profesionistas de tres áreas clave: Actuaría, Matemáticas/Física y Economía/Ciencias Políticas. El objetivo es integrar personal especializado a su Dirección de Análisis de Datos, como parte del esfuerzo por consolidar la digitalización de trámites y servicios públicos, una de las prioridades del nuevo sexenio.
Impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la Agencia forma parte de una estrategia para simplificar gestiones burocráticas y combatir la corrupción mediante herramientas tecnológicas. En palabras de la mandataria, el propósito es claro: “Evitar cualquier forma de corrupción que pueda haber en una ventanilla y simplificarle la vida a las mexicanas y mexicanos”.
Actualmente hay dos vacantes abiertas. La primera está orientada al análisis de grandes volúmenes de datos, algoritmos y modelos de lenguaje. La segunda se enfoca en estadística descriptiva e inferencial, así como en la elaboración de reportes analíticos. En ambos casos, se ofrecen posiciones de nivel junior y senior.
Para la vacante de análisis de datos masivos, los perfiles requeridos deben contar con formación en Actuaría, Física o Matemáticas. Por su parte, quienes busquen postularse al área de estadística e inferencia deben tener estudios en Economía o Ciencias Políticas. Aunque no se especifica la experiencia mínima, se sugiere que los postulantes revisen los perfiles detalladamente antes de enviar su información.
Las postulaciones pueden hacerse enviando el currículum al correo: reclutamiento@transformaciondigital.gob.mx. Las autoridades de la Agencia se pondrán en contacto con quienes resulten preseleccionados para avanzar en el proceso de selección.
La creación de esta dependencia es parte de un nuevo modelo de gobierno digital, centrado en el uso eficiente de los datos, la automatización de procesos y el fortalecimiento de los servicios públicos digitales. El nuevo organismo busca aprovechar el talento nacional para desarrollar plataformas tecnológicas que agilicen trámites, reduzcan costos y garanticen transparencia.
Este llamado representa una oportunidad para profesionistas interesados en participar en la transformación digital del país desde el sector público. Asimismo, se alinea con la política del gobierno federal de generar empleos de calidad y aprovechar el conocimiento técnico de jóvenes y especialistas en ciencia de datos, economía y nuevas tecnologías.
Además de estas vacantes, otras instituciones como el Metrobús y diversas dependencias en Yucatán también han lanzado convocatorias para incorporar nuevos trabajadores. En todos los casos, las oportunidades pueden consultarse en plataformas oficiales como el Portal del Empleo o el Periódico Ofertas de Empleo en la Ciudad de México, respaldados por la Secretaría del Trabajo.
Con estas iniciativas, el gobierno federal busca atraer talento calificado y construir una administración más eficiente, transparente y cercana a la ciudadanía, apoyándose en herramientas digitales para reducir la discrecionalidad, mejorar la gestión de recursos públicos y modernizar la atención a la población.