Ley Silla se publica en el DOF: ¿Cuáles son los nuevos derechos de las y los trabajadores?
- Fue Ricardo Monreal, legislador morenista, quien propuso este cambio en los entornos labores de las y los mexicanos; la reforma fue aprobada por unanimidad por la Cámara de Senadores.
Es decir, los empleadores tendrán la obligación de tener sillas con respaldos disponibles para que durante su jornada laboral de 8 horas, las personas puedan tomar descansos.
La propuesta fue presentada por el diputado Ricardo Monreal y se aprobó el 4 de diciembre por unanimidad ante la Cámara de Senadores.
Supremacía constitucional entra en vigor: DOF publica reforma que ‘blinda’ cambios constitucionales
El decreto publicado este día en el DOF es:
‘‘DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.
¿Cuáles son los nuevos derechos de las y los trabajadores con la Ley Silla?
En el DOF se puntualiza que el derecho a tener una silla con respaldo para descansar se garantiza a todas las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral.
‘‘En el caso de descansos periódicos, los asientos o sillas con respaldo deberán estar ubicados en áreas específicas que para tal efecto se designen en las mismas instalaciones del lugar de trabajo. Esta disposición se observará en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo’’, se detalla en un comunicado de la Cámara de Diputados.
La Ley Silla también busca prohibir que las personas empleadoras obliguen a las y los trabajadores a permanecer de pie durante la totalidad de la jornada laboral o tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus funciones.
En el reglamento interior del centro de trabajo se deberá incluir que los periodos de reposo durante la jornada laboral son obligatorios, así como las normas que regulen el derecho de las personas trabajadoras a usar los asientos o sillas con respaldo.
Ley Silla ¿Cuándo entra en vigor?
El día de hoy, 19 de diciembre, se ha publicado la Ley Silla en el Diario Oficial de la Federación, lo que da inicio a un periodo de transición que concluirá el 17 de junio de 2025, momento en el cual entrará en vigor la reforma laboral que asegura el derecho al descanso en asientos con respaldo. Esta ley será de aplicación obligatoria para los empleadores 180 días después de su publicación. Asimismo, la Secretaría del Trabajo contará con un plazo de 30 días para emitir la normativa correspondiente, mientras que las empresas tendrán otros 180 días para adaptar sus reglamentos internos.
Créditos: elfinanciero