México reporta brote de Klebsiella oxytoca, hay 15 casos en Edomex

México ha registrado su primer brote de Klebsiella oxytoca, una bacteria responsable de infecciones graves en las vías urinarias, neumonías, sepsis, y afecciones en piel y tejidos blandos. Ante el aumento de casos, la Secretaría de Salud (Ssa) emitió una alerta epidemiológica, advirtiendo sobre una posible contaminación en insumos de Nutrición Parental, lo que sugiere la presencia de una infección nosocomial.

La alerta está dirigida a todas las unidades médicas del país, especialmente aquellas en el Estado de México, donde se han identificado 15 casos de menores afectados. Las víctimas, todas menores de entre 0 y 14 años, se encuentran en hospitales públicos y privados. Los síntomas de los infectados se presentan de manera abrupta, con un cuadro clínico que se desarrolla en las primeras 24 horas de exposición a la bacteria. Entre los signos más destacados se incluyen: distermia (alteración de la temperatura corporal), taquicardia, signos de choque, trombocitopenia (bajo nivel de plaquetas), elevación de la proteína C reactiva, leucopenia o leucocitosis (alteración en el número de leucocitos), equimosis generalizada (hematomas) y piel marmórea.

El brote ha encendido las alarmas en el sector salud, quienes están trabajando en la identificación de la fuente de la infección y en el seguimiento de los casos. Las autoridades hacen un llamado a reforzar las medidas de prevención y control dentro de las unidades médicas, para evitar la propagación de este agente patógeno y proteger la salud de los pacientes más vulnerables.

Compartir
Author

kb4vlpcwk7gw@p3plzcpnl489463.prod.phx3.secureserver.net

No Comments

Leave A Comment