Qué es en verdad el Yakult, expertos señalan que no es bueno tomarlo a diario
De acuerdo con la página oficial de Yakult México este producto es un producto hecho de leche fermentada con más de 8 mil millones de Lactobacillus casei Shirota capaces de llegar vivos a los intestinos con el objetivo de mejorar las propiedades de la microbiota intestinal.
Los Latobacillus casei Shirota son una bacteria que tiene beneficios como refrenar microorganismos patógenos como la Salmonella, Shigella y Helicobacter, también puede reducir la intolerancia a la lactosa, prevenir los malestares intestinales, ayudar al sistema inmunológica y la flora intestinal.
Los Lactobacillus son buenos, pero el contenido de azúcar es considerablemente alto
La bebida tipo Yakult se hizo muy popular en la casa de casi cualquier mexicano, como una opción de desayuno e incluso para unas horas antes de irse a dormir, esto se debe a los probióticos que contienen.
Sin embargo, no todo es color de rosa, gracias al etiquetado obligatorio ahora es más evidente el alto contenido de azúcares y calorías que representan un riesgo a la salud ante su alto consumo. El envase de 80 mililitros -un bote individual- contiene 12.56 gramos de azúcares añadidos, equivalente a 2½ cucharadas cafeteras de azúcar, lo cual cubre del 50.2 al 83.6% de lo máximo tolerado de azúcar para un adulto para todo el día, de acuerdo con la Asociación Americana del Corazón.
La misma Asociación Americana del Corazón subrayó que la cantidad de azúcar máximo tolerada para un adulto es de cinco -en mujeres- a siete cucharadas cafeteras -en hombres- para todo un día, mientras que para las infancias la ingesta máxima debe ser entre tres a cuatro cucharadas cafeteras al día.
El Poder del Consumidor advierte que los lactobacilos mencionados no tienen la cantidad suficiente para sobrevivir a la flora intestinal porque eso dependerá del pH de cada persona, si el producto tiene conservadores y todo eso influirá en la supervivencia y el beneficio que puedan ofrecer.
La conclusión general de sitios como El Poder del Consumidor y la Asociación Americana del Corazón, el Yakult no es recomendado para consumo habitual, se puede utilizar de forma esporádica o usarlo como postre. La alternativa que puedes implementar es consumir búlgaros sin azúcar o con miel natural.
Recuerda que lo publicado no reemplaza la opinión de un profesional de la salud. Antes de incluir o excluir cualquier alimento de tu dieta, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a tus necesidades específicas.
Con información de el poder del consumidor y directo al paladar